Entendemos que elegir una computadora puede resultar desafiante para muchas personas, ya que implica comprender características técnicas que determinan la idoneidad del equipo, más allá de su precio. Para brindarte asistencia, hemos preparado esta guía que explica cómo realizar la elección adecuada y cuáles son los aspectos fundamentales que debes conocer para tomar una decisión informada.


Entonces, ¿cómo puedo optar por una computadora de calidad? A continuación, proporcionamos información para ayudarte a seleccionar la computadora que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Para qué planeas utilizar la computadora?

Cuando no tienes un gran conocimiento técnico, una de las mejores maneras de seleccionar un equipo es preguntarte para qué lo necesitas. La función principal es la clave para determinar el tipo que te conviene. Debes considerar si la utilizarás principalmente para tareas como revisar el correo electrónico y navegar por Internet, o si la necesitas para trabajar con software complejo de edición de video o para disfrutar de juegos con gráficos avanzados.

En función de esto, hemos identificado los siguientes tipos de usuarios para que puedas decidir cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

Tipos de computadoras portátiles

Como seguramente sabes, hay una variedad de tipos de computadoras entre los cuales elegir. Aquí te proporcionamos algunas definiciones que te ayudarán a distinguirlos. Un portátil es un equipo que se puede transportar de un lugar a otro de forma autónoma (no requiere estar conectado a la corriente eléctrica durante un tiempo). Tienen un peso aproximado de 1 a 4 kg y cuentan con pantalla, teclado y touchpad incorporados.

Notebook

Son equipos portátiles de mayor tamaño con un mayor almacenamiento y capacidad para realizar tareas más complejas, ideales para usuarios exigentes. Son adecuados para ver y editar música, videos y películas en alta definición, actualizar tus redes sociales, leer revistas y libros electrónicos, navegar por Internet, revisar correos electrónicos y mensajes instantáneos (incluyendo videollamadas), jugar videojuegos con gráficos 3D de alta calidad, trabajar en procesadores de texto, hojas de cálculo y otros documentos, y realizar varias tareas simultáneamente.

Netbook

Son las computadoras más pequeñas del mercado, ofrecen funcionalidades básicas, son ligeras y tienen una capacidad de almacenamiento limitada, pero baterías de larga duración. Con un netbook podrás ver videos y películas, mantener tus redes sociales al día, leer revistas y libros electrónicos, navegar por Internet, revisar correos electrónicos y mensajes instantáneos (incluyendo videollamadas), jugar juegos con gráficos simples o medianos, y trabajar con procesadores de texto, hojas de cálculo y otros documentos.

Tablet

Son las computadoras portátiles más pequeñas del mercado, con pantallas táctiles y la opción de agregar un teclado externo. Con una tablet podrás ver videos y películas, mantener tus redes sociales al día, leer revistas y libros electrónicos, navegar por Internet, revisar correos electrónicos y mensajes instantáneos (con o sin videollamadas) y jugar juegos con gráficos sencillos.

Tipos de computadoras de escritorio

Las computadoras de escritorio son más grandes y no tienen movilidad. Para trasladarlas de un lugar a otro, es necesario desmontar todas sus partes y volver a instalarlas en la nueva ubicación. Son ideales para compartir en una familia o en hogares con niños pequeños, ya que si se daña algún componente, como resultado de un derrame de líquidos, por ejemplo, es fácil y económico reemplazar solo esa parte. El tamaño y peso varían según cada equipo.

All in one

Estos equipos integran la pantalla, el disco duro y la placa base en un solo elemento, lo que ahorra espacio.

Escritorio

Son las computadoras clásicas con la unidad central de procesamiento (CPU o torre), teclado, ratón y monitor por separado.

Características fundamentales

Cuando compras una computadora, es común que te hagan muchas preguntas técnicas para ayudarte a seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación, te proporcionamos definiciones que te ayudarán a comprender estos conceptos.

Sistema Operativo (SO)

Es el software básico que permite el funcionamiento de todos los demás programas, como Word o Chrome, con los dispositivos del equipo (puertos USB, teclado, etc.) y con el usuario. El sistema operativo más común es Windows, aunque también existen opciones como Apple, Free DOS y Ubuntu (LINUX).

Procesador

Es el componente hardware encargado de ejecutar las instrucciones de los programas y garantizar el funcionamiento del equipo. Por lo general, los equipos nuevos incorporan las últimas versiones de marcas como Intel o AMD.

Disco Duro

Es el dispositivo de almacenamiento principal donde se guardan todos los programas y archivos. Su capacidad se mide en gigabytes (GB), y puedes encontrar discos con capacidades que van desde 250 GB hasta 2 TB (1 TB = 1,024 GB). Se recomienda que una computadora básica tenga al menos 500 GB. Actualmente, también existen los discos SSD o "discos sólidos", que ofrecen mayor velocidad, ya que no utilizan almacenamiento magnético, como los discos duros tradicionales.

RAM

La RAM es la memoria a corto plazo que la computadora utiliza para realizar tareas, permitiendo recibir instrucciones y ejecutar múltiples procesos simultáneamente, como tener varias pestañas abiertas en el navegador. La cantidad de RAM influye en la velocidad de funcionamiento de la computadora, y se mide en gigabytes (GB). El mínimo recomendado es de 4 GB, pero se sugiere contar con al menos 8 GB para un rendimiento óptimo.

Tarjeta de video

Es un componente interno de la computadora que se encarga de mostrar imágenes nítidas en la pantalla a una velocidad adecuada. La elección de una tarjeta de video se basa en su tipo de memoria y ancho de banda (BUS). La memoria de video suele ser DDR acompañada de un número (DDR3, DDR4, DDR5), y el ancho de banda se mide en bits, siendo mayor un número más alto. Los rangos varían de 64 a 256 bits, e incluso pueden ser superiores.

Tamaño de la pantalla El tamaño de la pantalla se mide en pulgadas, desde una esquina superior hasta la opuesta en diagonal. Por lo general, encontrarás computadoras portátiles con pantallas que van desde 13,3" hasta 17", y equipos de escritorio y all-in-one con pantallas de 18,5" a 27".

Puertos USB - HDMI

Los puertos USB son entradas que permiten conectar dispositivos externos, como impresoras, teléfonos móviles y ratones, al equipo. El puerto HDMI se utiliza para conectar dispositivos de audio y video digital, como una pantalla para reproducir películas o presentaciones.

Pantalla táctil

La pantalla táctil se refiere a la capacidad de la pantalla para responder al tacto. Mientras que todas las tablets son táctiles, no todos los equipos de escritorio lo son.

Otros consejos:

¿Cómo prolongar la vida útil de tu computadora?

Se recomienda apagar los equipos al menos una vez al día, ya que esto ha demostrado que mejora la eficiencia del sistema. Es aconsejable alternar el uso de las computadoras portátiles entre estar conectadas a la corriente y no. Aunque no está comprobado que el uso constante mientras están enchufadas cause problemas, es probable que, con el tiempo, la batería pierda su capacidad considerablemente. Evita utilizar la computadora sobre superficies blandas, como camas o tejidos; es preferible usarla sobre una mesa. También se recomienda no comer ni beber cerca de la computadora. Cada 2 o 3 meses, elimina archivos y programas que no utilizas para liberar espacio en el disco duro y mejorar el rendimiento de tu equipo.

¿Qué medidas de seguridad debes tener en cuenta?

La mejor protección para tu equipo depende de ti mismo: no abras archivos adjuntos ni correos electrónicos sospechosos, no compartas tus contraseñas ni tus datos personales y no dejes tu computadora desatendida en lugares públicos. Mantén tu antivirus actualizado y realiza las actualizaciones cuando sean necesarias. Protégete contra el malware descargando un programa "anti-malware" como complemento al antivirus, para estar seguro contra amenazas distintas de los virus, como gusanos, que pueden robar información o utilizar tu computadora para realizar tareas en beneficio de terceros. Además, es importante hacer copias de seguridad de la información importante en carpetas y comprimirlas para guardarlas en un disco duro externo o utilizar servicios de almacenamiento en la nube gratuitos.

¿Cómo seleccionar accesorios y repuestos?

Recuerda que la medida de la pantalla se toma en diagonal en pulgadas, por lo que debes considerar esto al elegir un accesorio. Asegúrate de comprar accesorios adecuados al tamaño de tu equipo; bolsos y fundas demasiado grandes o pequeños pueden rayar o dañar tu computadora. Verifica siempre la compatibilidad del sistema o el cable conector con tu equipo. Utiliza el cargador original, ya que el uso de una fuente de alimentación incorrecta puede causar daños irreparables en la computadora. En caso de necesitar reemplazarlo, intenta llevar el cargador averiado o una foto de las especificaciones escritas en él.

Aquí hay algunas tiendas donde puede comprar computadoras en Chile:

  • Falabella es una cadena de grandes almacenes que ofrece una amplia selección de computadoras, incluidos portátiles, de escritorio, estaciones de trabajo y servidores.
  • PC Factory es una tienda especializada en computadoras que ofrece una variedad de marcas y modelos de computadoras.
  • Wei Chile es una tienda en línea que ofrece computadoras a precios competitivos.
  • Computar Chile es una tienda en línea que ofrece computadoras y otros productos electrónicos.
  • Linio Chile es un mercado en línea que ofrece una variedad de productos, incluidas computadoras.
  • También puede encontrar computadoras en tiendas más pequeñas, como tiendas de electrónica o tiendas de informática.

Al elegir una tienda para comprar una computadora, es importante considerar los siguientes factores:

  • Precio: Las computadoras pueden variar mucho de precio, así que compare precios antes de comprar.
  • Características: Piense en lo que necesita en una computadora. ¿Necesita una computadora para el trabajo, la escuela o el entretenimiento?
  • Garantía: Asegúrese de que la computadora tenga una garantía que lo proteja en caso de problemas.

Entradas Relacionadas

Cómo Decorar tu Casa en Halloween con Estilo
Cómo Decorar tu Casa en Halloween con Estilo
Los 10 Mejores Juegos de Terror
Los 10 Mejores Juegos de Terror
10 Ideas Creativas para Celebrar Halloween
10 Ideas Creativas para Celebrar Halloween